El Cacao Orgánico Dominicano Reclama los Mejores Lugares en el Ranking Mundial.
- Cámara Dominico-Turca.
- 22 jul 2020
- 3 Min. de lectura

El cacao es uno de los alimentos con más antioxidantes del planeta, siendo muy rico en minerales esenciales como el magnesio, fósforo, cromo, hierro y zinc, y tiene el beneficio de aumentar la felicidad, un increíble poder antioxidante y da energía natural.
Además, los granos de cacao orgánicos también proporcionan una serie de neurotransmisores, que son sustancias químicas que actúan como antidepresivos, imitando los efectos positivos de los sicotrópicos, es decir, inciden a la felicidad, de allí que sea una costumbre difundida mundialmente el dejar una tabla de chocolate a base de cacao en las almohadas de las habitaciones de los mejores hoteles del mundo, sinónimo de “un dulce sueño”, y todo esto gracias a las sustancias responsables del aumento de energía que se encuentran en los granos de cacao orgánico.
Es imposible pensar en cacao y no acordarse de la República Dominicana. Estamos ante uno de los referentes en cuanto a la producción de cacao a nivel mundial, cuya producción y exportaciones, crece año tras año. Sin duda se trata de una buena noticia, debido a que el agricultor dominicano ha sabido sacar provecho a la fertilidad de la tierra donde vive. Sus manos cosechan alimentos que pueden ir directo a la mesa de su familia o ser enviados al exterior para la elaboración de productos con gran demanda en el mercado, como sucede con el chocolate, un derivado del cacao.
No podemos dejar de mencionar el tan codiciado premio de Mejor Chocolate del Mundo en un acto de la Academia de Chocolate de Londres llamado “Golden Bean”, meritorio de la barra Hispaniola de Hummingbird, elaborada con cacao orgánico de la República Dominicana, el cual supero a otros 14 ganadores del oro del Mundo.
El Cacao, un cultivo clave que mantiene la República Dominicana como uno de los países líderes en la exportación de productos orgánicos en el mundo y actualmente es líder mundial de cacao orgánico, con un 60% del volumen de exportación mundial y se puede notar ya que en la última década las exportaciones de este rubro han crecido en un 322%. Dentro de las asociaciones y empresas dedicadas a la producción y comercialización del cacao orgánico en el país, las principales son: Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (CONACADO), con un 49.8% de la producción; Nazario Rizek, con 15.8%; Comercial Roig con 13.2%.
CONACADO, líder en la producción, procesamiento y comercialización del cacao en el país, con más de 30 años de experiencia, en su evolución, ha logrado formaramplias relaciones de negocios con los principales fabricantes de chocolates finos. Son receptores de cooperación multilateral de parte de varias organizaciones a nivel mundial, desde sus inicios en el año 1988, han venido logrando, como principal visión, un sector cacaotero técnicamente desarrollado, con productos de alta calidad, reconocidos y posicionados internacionalmente, orientado a mejorar la calidad de vida de los pequeños productores de cacao.
Estos productores reciben soporte constante para mantenerse unidos en asociaciones locales; los cuales, a su vez, forman parte de un bloque regional que planifica y ejecuta las acciones que benefician al productor en forma directa, o bien a su comunidad en forma indirecta.
Empresas como Arcor con Mana Chocolate 74% cacao, también Ethiquable Chocolat Lait –escogido en Francia como Sabor del Año 2014- y las galletas con chocolate de esa marca. La barra de chocolate Daboga CONACADO 73%. Chocolates belgas BELVAS: Organic Dark Chocolate, Belgian Thins. Así como Hogarth Craft Chocolate, de Nelson, Nueva Zelanda, elaborados con CONACADO/Dominican Republic Dark Chocolate 75%. Hogarth, con sus productos, obtuvo en 2017 los más importantes premios internacionales que se otorgan en el competitivo mundo del chocolate.
Así vemos, cómo el cacao beneficia la economía de República Dominicana, que ha venido creciendo y seguirá en progreso por su demanda actual en el mercado, y por su gran calidad.
Fuente: https://www.iica.int/es/prensa/noticias/el-cacao-un-cultivo-clave-que-mantiene-la-rep%C3%BAblica-dominicana-como-uno-de-los
https://baiafood.com/pages/cacao-organico, https://www.excursionespuntacana.com/cacao-organico-dominicano-mejor-mundo/, http://www.conacado.com.do
Comments